viernes, 27 de mayo de 2016

Recopilando información

Como la elección del destino no va a ser sencilla, será especialmente recomendable buscar toda aquella información que me permita seleccionar qué hacer, dónde ir, qué visitar. Tomando como referencia la página web de la Oficina de Turismo de Australia comienzo a revisar las distintas opciones. Inicialmente me decanto por la versión en castellano, dejo para un momento posterior la english version cuando ya esté mentalizado en el desenvolvimiento en la lengua de William Shakespeare.

En el lateral izquierdo de la indicada website vemos un menú desplegable con interesantes 'elementos': Ciudades, Destinos Icónicos, Itinerarios y Tiempos de Vuelo. Llamo inicialmente la atención sobre el último de los comentados porque -tras un breve vistazo- compruebo que es una suerte de 'calculadora' del tiempo que se emplea en volar desde varias de las ciudades o 'zonas populares' de Australia. Por ejemplo desde Adelaida hasta Perth hay una distancia superior a 1.300 kilómetros que se recorre en un vuelo que tarda aproximadamente 210 minutos, es decir, 3 horas y media.

En un primer recuento, las ciudades que muestra (ordenadas alfabéticamente) son: Adelaida, Alice Springs, Brisbane, Broome, Cairns, Canberra, Costa de Oro, Darwin, Hobart, Melbourne, Perth, Sidney. Muchas de ellas me suena, pero poco más. Otras resultan perfectas desconocidas. La opción informativa que contempla el mencionado menú desplegable me temo que será un mero 'pildorazo', una idea desde la que partir para decidirte a elegir el destino. Efectivamente, selecciono al azar Broome y me comenta que se trata de un exótico pueblo perlero en la puerta occidental hacia la región de Kimberley de Australia Occidental (Western Australia) y aparece unas líneas más abajo una leyenda que te permite abrir una nueva pestaña en el navegador donde obtienes mayor información.

Los denominados destinos icónicos se concretan en los siguientes: Alpes Australianos, Byron Bay, Cordillera Flinders, Freycinet, Gippsland, Gran Barrera de Coral, Isla Canguru, Isla Fraser, Great Ocean Road, Región de Kimberley, Región de las Montañas Azules, Reservas Naturales de Tasmania, Ningaloo, Parque Nacional de Namadgi, Parque Nacional Kakadu, Red Centre. Me atrevo a anticipar que la mayoría de los destinos enumerados merecen la pena su visita, al tiempo que aseguro con un nivel de certeza superior al 100% que eso no será posible.

En el apartado itinerarios nos muestran opciones variadas que van desde conocer la Australia aborigen hasta los viajes de aventura, las visitas a la costa (teniendo en cuenta que es una isla, las opciones se multiplican), los descansos en ciudad o la versión de exploración de la Naturaleza australiana. Evidentemente no los he nombrado todos porque estoy seguro que la sola presión de las teclas me provocaría unas ganas tremendas de apuntarme a cada uno de los itinerarios.

Sin perder de vista todo lo anterior, hay un dato que no conviene olvidar: el clima. Su tamaño y su situación en la Tierra nos recuerdan que tendremos que cuidar mucho esta cuestión para evitar -en lo posible- sorpresas de última hora. El Gobierno australiano nos recuerda los datos que tenemos que tener en cuenta en cuanto a zonas climáticas, estaciones, temperaturas...

La tarea que se presenta por delante es muy ardua y complicada, pero como tengo tiempo de sobra para la preparación, no me importa. No hay certeza que llegue a realizar este viaje alguna vez, pero si lo termino haciendo os puedo asegurar que la falta de información no será lo que me impida disfrutarlo.

Existe una opción que no se puede descartar, la página web que estoy tomando como referencia tiene una sección en la que se pueden consultar las posibles ofertas especiales disponibles. Hay que tener en cuenta que las mismas dependerán del idioma elegido para consultar el site, habrá momentos en que las que aparezcan estén conectadas con Gran Bretaña (consulta realizada el día 4 de junio de 2016), otras con Francia, unas terceras con países asiáticos... No he llegado a esta conclusión por mi elevado nivel de inteligencia, lo hice siguiendo el científico método 'acierto-error' que nos ha hecho avanzar durante varios cientos de años.

Una aclaración quisiera realizar en este momento para que nadie pueda llamarse a engaño. El hecho de mencionar como fuente de información una página web oficial no significa ni mucho menos que renuncie a otras pertenecientes a empresas privadas. Parte de la función que pretendo darle a esta entrada en particular y al blog en general es la de localización de información, que será utilizada y publicitada una vez que se confirme su calidad. No descarto, por otro lado, acudir a otros blogs de personas que -privada o profesionalmente- se dedican a realizar comentarios o aportaciones sobre viajes y destinos turísticos. Por su puesto que si acudo a tal fuente será porque previamente habré pedido permiso a los autores de los posibles blogs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario