La primera parte de este proyecto viajero la he analizado en las anteriores entradas publicadas, una aproximación inicial que consideré necesaria hacer. La siguiente parte será la que analice otra serie de datos importantes con el planteamiento de una serie de preguntas esenciales.
¿Cuándo viajar a Australia? Esta pregunta siempre es necesario formulársela con carácter general en cualquier viaje, pero en el caso concreto de este país que nos ocupa creo que tiene mayor relevancia por su situación geográfica en el Hemisferio Sur de nuestro Planeta. La primera consecuencia que tenemos de ello es que no existe correspondencia entre nuestras estaciones del año, digamos europeas, y las suyas en territorio austral. A título de ejemplo, nuestro otoño se correspondería con su primavera y nuestro invierno con su verano. Conociendo estos datos, ya podemos hacernos una primera composición de tiempo. Mi plan de viaje posiblemente comenzaría, por poner una fecha, a finales de septiembre.
La página de turismo oficial nos confirma estos puntos y nos ofrece 'paneles' donde poder analizar el clima en sus principales ciudades. Al tiempo de escribir estas líneas, las ciudades que se describen son las que enumero a continuación: Sydney, Melbourne, Brisbane y Perth. El nivel de detalle es realmente interesante, sirve para hacerse una idea de los datos básicos del clima.
¿Cómo viajar a Australia? Aunque es cierto que la diversidad de medios de transporte podría ser objeto de comentario, lo que no es menos cierto es que el trayecto normalmente se realiza en avión. La enorme dimensión del país te lleva a suponer que serán varios los aeropuertos que tiene disponibles, pero habrá que tener en cuenta que los vuelos comerciales internacionales posiblemente no lleguen a todos. En el caso de que sí fuera posible, puede ser que la diferencia de precios suponga un inconveniente a tener en cuenta. Hasta que tenga ese extremo confirmado, inicialmente creo que mi desplazamiento se realizaría hasta el Aeropuerto de Melbourne.
El plan concreto del viaje, como apuntaba, no está definido pero es evidente que el punto de llegada marcará una primera parte del mismo. Si el destino barajado es Melbourne, es evidente que los primeros días -una vez superado el evidente jet lag- serían por destinos más o menos cercanos.
¿Dónde me alojo en Australia? La verdad es que esta es una de las cuestiones un poco más complejas de analizar y posiblemente no la analice en este momento. Apuntaré solamente que, como siempre pasa, las opciones de alojamiento pueden ser tan variadas como se quiera, desde las más baratas y económicas a las más caras y suntuosas. La actual variedad de páginas especializadas en esta cuestión nos ayudarán a resolverla sin mayor problema.
¿Cómo pago en Australia? Una pregunta no menor, sin duda. Aunque algunos de los gastos los tengamos pagados de manera anticipada (vuelos, primer alojamiento), llegará un momento en que tendremos que realizar pagos 'sobre el terreno'. En este punto resulta muy interesante la sección que a tal efecto nos dedica la página oficial donde nos comenta una serie de cuestiones básicas. Para que os hagáis una idea inicial, el tipo de cambio respecto de el euro (€) se sitúa [consultado el día 4 de agosto de 2016] en una positiva proporción 1/1'47365. En un ejemplo práctico básico, el cambio de 1.000 € se traduciría en 1.473'65 A$. Si queréis más información, aquí os dejo la página del Banco de Australia, originalmente denominado Reserve Bank of Australia.
¿Cómo viajar a Australia? Aunque es cierto que la diversidad de medios de transporte podría ser objeto de comentario, lo que no es menos cierto es que el trayecto normalmente se realiza en avión. La enorme dimensión del país te lleva a suponer que serán varios los aeropuertos que tiene disponibles, pero habrá que tener en cuenta que los vuelos comerciales internacionales posiblemente no lleguen a todos. En el caso de que sí fuera posible, puede ser que la diferencia de precios suponga un inconveniente a tener en cuenta. Hasta que tenga ese extremo confirmado, inicialmente creo que mi desplazamiento se realizaría hasta el Aeropuerto de Melbourne.
El plan concreto del viaje, como apuntaba, no está definido pero es evidente que el punto de llegada marcará una primera parte del mismo. Si el destino barajado es Melbourne, es evidente que los primeros días -una vez superado el evidente jet lag- serían por destinos más o menos cercanos.
¿Dónde me alojo en Australia? La verdad es que esta es una de las cuestiones un poco más complejas de analizar y posiblemente no la analice en este momento. Apuntaré solamente que, como siempre pasa, las opciones de alojamiento pueden ser tan variadas como se quiera, desde las más baratas y económicas a las más caras y suntuosas. La actual variedad de páginas especializadas en esta cuestión nos ayudarán a resolverla sin mayor problema.
¿Cómo pago en Australia? Una pregunta no menor, sin duda. Aunque algunos de los gastos los tengamos pagados de manera anticipada (vuelos, primer alojamiento), llegará un momento en que tendremos que realizar pagos 'sobre el terreno'. En este punto resulta muy interesante la sección que a tal efecto nos dedica la página oficial donde nos comenta una serie de cuestiones básicas. Para que os hagáis una idea inicial, el tipo de cambio respecto de el euro (€) se sitúa [consultado el día 4 de agosto de 2016] en una positiva proporción 1/1'47365. En un ejemplo práctico básico, el cambio de 1.000 € se traduciría en 1.473'65 A$. Si queréis más información, aquí os dejo la página del Banco de Australia, originalmente denominado Reserve Bank of Australia.