Corresponde en el día de hoy echar un vistazo a New South Wales, que para los castellanoparlantes se denomina Nueva Gales del Sur.
La página web en esta ocasión nos muestra dos ciudades: Canberra y Sidney. Sin duda son algunas de las que normalmente citamos cuando nos comentan cosas sobre Australia. Daré por supuesto que tenéis unas nociones geográficas de nivel medio, aunque sólo se porque en estas ciudades se suelen organizar eventos de todo tipo. Sin ir más lejos, por ejemplo, en el año 2000 se disputaron los Juegos Olímpicos de Verano en Sidney. En cuanto a Canberra, como supongo sabéis, es la capital del país.
La página web en esta ocasión nos muestra dos ciudades: Canberra y Sidney. Sin duda son algunas de las que normalmente citamos cuando nos comentan cosas sobre Australia. Daré por supuesto que tenéis unas nociones geográficas de nivel medio, aunque sólo se porque en estas ciudades se suelen organizar eventos de todo tipo. Sin ir más lejos, por ejemplo, en el año 2000 se disputaron los Juegos Olímpicos de Verano en Sidney. En cuanto a Canberra, como supongo sabéis, es la capital del país.
Iniciamos el recorrido por Canberra. En esta ocasión no hace falta traducir el nombre, distinto será a la hora de pronunciarlo pero esa es una cuestión que no corresponde abordar aquí y ahora. Las primeras notas que recibimos sobre Canberra mencionan que es un tesoro nacional con magníficos monumentos y galerías.
El apartado "Lo que puedes ver en Canberra" contiene diez paneles' con las distintas posibilidades turísticas. Dos que inicialmente parecen interesantes son las que mencionan en la categoría de turismo de la naturaleza. La primera de ellas es la que analiza la zona del corredor del río Murrumbidgee. Las opciones son muy variadas en plena naturaleza: nadar, navegar en kayak o una tranquila merienda campestre. Para mayor información podemos acudir a la página web de Transport Canberra and City Services (que me evito traducir en este momento) donde mejor seleccionar la opción que nos interese.
La segunda opción que quiero comentar, según mi intuición, es la que nos lleva a la Reserva Natural de Tidbinbilla. Se trata de una zona en la que nos indican que podremos disfrutar de fauna y flora autóctona al tiempo que visitar restos aborígenes. Podemos encontrar más información en el website antes mencionado y, en caso de quedarnos con dudas, a la propia del Parque.
Nuestro posible recorrido se dirige a continuación hacia Sidney. Si hay una ciudad que podemos considerar emblemática en el país austral, como anticipaba antes, esa es sin lugar a dudas Sidney. Innumerables son las veces que vemos por la televisión su famoso puente que preside la Bahía de la ciudad o su afamado Teatro de la Ópera. Pondría fotos de los indicados lugares pero no lo hago por respeto a los respectivos derechos de los autores de las mismas, y porque me gustaría poner las que hubiera hecho tras la visita.
Leemos en las primeras líneas que, entre otras cosas, son dignas de visita sus playas, recomendables las excursiones por la Naturaleza, los eventos como el Mardi Gras... vamos que no hay motivos para pensar que te aburrirás en esta ciudad y sus alrededores.
El apartado "Lo que puedes ver en Sidney" contiene dieciséis paneles' con las distintas posibilidades turísticas que sinceramente no sabría discriminar, todas tienen muy buena pinta a primera vista. De manera puramente aleatoria elegiré alguna, como por ejemplo el Puerto de Sidney, considerado uno de los naturales más bellos del mundo. Menciono también entre las opciones posibles la recomendable, según la página web, visita al Parque Natural de Sidney Harbour. ¿Qué lo hace de particular este lugar? Entre otras cosas, sus playas solitarias, sus islas pintorescas y sus zonas de vegetación autóctona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario