lunes, 20 de junio de 2016

Victoria

El desplazamiento de hoy nos lleva a Victoria. La única ciudad marcada en esta ocasión es Melbourne, lo que evidentemente no significa que sea el único destino turístico. Seguro que rebuscando un poco encontramos lugares impresionante y dignos de visita. En lo que a la visita de esta ciudad podemos destacar diversas opciones que la propia página web circunscribe tanto a aspectos de estilo, deporte, cultura y gastronomía.

El apartado "Lo que puedes ver en Melbourne" nos ofrece un total de dieciséis 'paneles' con la variada oferta para elegir según los gustos de cada uno. Ni que decir tiene que en mi caso concreto uno de los imprescindibles es Abierto de Australia (en inglés, Australian Open) por ser la primera cita del calendario de las grandes eventos del tenis mundial [en el argot, Grand Slam]. Normalmente tiene lugar en la segunda quincena del mes de enero, que por tierras australes es época de pleno verano. Suscribo todos y cada uno de los puntos del apartado "Razones para asistir", que posiblemente podría ser ampliado con alguno que otro más de cosecha propia. ¿Os he comentado que me gusta el tenis?

Las opciones deportivas no quedan en el tenis, también tiene su cita tradicionalmente la Formula 1 en esta ciudad. Suele tener lugar en el mes de marzo y tiene lugar en el Circuito de Albert Park con un recorrido urbano al borde de un lago.

Imagino que a la hora de configurar los 'paneles' no se puede monopolizar por las opciones deportivas, pero lo cierto es que me ha resultado realmente extraño que no se haya hecho una breve cita al otro evento de motor que es también imprescindible: el Gran Premio de Australia de motociclismo. Confieso que me entró la duda y tuve que buscarlo para verificar si estaba o no en un error. Mi afición tradicional al motor (abandonada últimamente) no me traicionaba, sigue siendo una cita del calendario allá por el mes de octubre en el Circuito de Phillip Island.

Como seguramente ya os habré aburrido bastante con la sección deportiva, me paso a otras opciones que son igualmente destacables. Me llama la atención la cita gastronómica que tiene lugar en el mes de marzo, el Festival Gastronómico y del Vino. La extensa duración del evento apunta a que merece la pena hacerle una visita, no en vano nos informan que sus diecisiete días acumulan unos 250.000 visitantes. Como toda cita que se precie de ser referencia, a ella acuden las 'superestrellas de los fogones' como Ferrán Adrià o Andoni Luis Aduriz.

Sin saber exactamente el motivo, otra de las opciones que me ha llamado la atención ha sido la de la Península de Mornington. Mentiría si dijese cualquier cosa distinta a que la escena recogida en la fotografía del 'panel' no me ha llamado la atención. Con altas probabilidades podría asegurar, sin riesgo de fallo, que la escena estuvo planificada: una pareja sentada al atardecer en una mesa junto a unos viñedos. La introducción que nos hacen del lugar es que se encuentra a poca distancia de Melbourne y podemos contemplar sinuosas colinas, huertos, mansiones históricas y, por supuesto, viñedos. La cantidad de éstos últimos se sitúa aproximadamente en doscientos. Se anuncia también como un lugar donde poder disfrutar de verduras orgánicas, que intuyo se trata de una traducción de lo que por estos lares es la denominada "agricultura ecológica".

No hay comentarios:

Publicar un comentario